EL GRAN TEATRO DEL MUNDO, es una producción del Taller de Teatro “LUISA VALLES” de la Asociación Teatral “LA PLATEA», que se representará en el Santuario del Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias de la Hermandad de Los Gitanos el próximo viernes 14 de junio a las 21:30 con objeto de realzar nuestro carácter sacramental y nuestro compromiso eucarístico.
Este montaje se ha llevado por casi todos los pueblos de las provincia de Sevilla, Cadiz y Huelva, siendo siempre realizado en templos e inclusive en la Catedral de Ceuta, en el camarín de la Virgen de África, tan vinculada a la Hermandad de Los Gitanos de Sevilla al llevar esta en la delantera de su paso de palio una reproducción de tan venerada imagen. Se viene haciendo cada año en el Circulo Mercantil e Industrial de Sevilla, y el pasado año se representó en el Teatro de Cajasol en C/ Chicarreros, y al aire libre en la Plaza de San Francisco patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.
Un auto sacramental es una pieza de teatro religioso, más en concreto una clase de drama litúrgico, de estructura alegórica y por lo general en un acto, con tema preferentemente eucarístico, que se representaba el día del Corpus entre los siglos XVI y XVIII hasta la prohibición del género en 1765. Usaba un gran aparato escenográfico y las representaciones comprendían en general episodios bíblicos, misterios de la religión o conflictos de carácter moral y teológico. Inicialmente eran representados en los templos o pórticos de las iglesias. El más antiguo testimonio del género es el denominado auto o, más exactamente, Representación de los Reyes Magos, de 1145. Después del Concilio de Trento, numerosos autores, especialmente del Siglo de Oro español (siglos XVI y XVII), escribieron autos destinados a consolidar el ideario de la Contrarreforma; entre ellos se destacan: Pedro Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Lope de Vega, etc… La Ilustración más activa del siglo XVIII los combatió y consiguió prohibirlos.
Hoy traemos a este siglo XXI el llamado GRAN TEATRO DEL MUNDO, de D. Pedro Calderón de la Barca, y aunque desde su concepción hayan pasado mas de 400 años su temática es de la mas rabiosa actualidad. Es la vida misma con todas sus virtudes y vicios, con todas sus miserias y alegrías.Esperamos que pasen un rato agradable en nuestra compañía. Gracias.
FICHA ARTÍSTICA
AUTOR ( Voz en off): PACO ACEVEDO
MUNDO: FRANCISCO COSTOS
REY: ANTONIO OCAÑA
RICO: REYES CONDE
LABRADOR: MANUEL GÓMEZ, “KAKI”
HERMOSURA: MERCEDES CASTILLO
POBRE: MARI CARMEN ORDOÑEZ
DISCRECIÓN: PURIFICACION FERNANDEZ
CANTANTE: TRINIDAD MAESO
FICHA TECNICA
LUMINOTECNIA: PEPE SALA
SONIDO: PGK
MAQUINISTA: MANUEL MERINO
VESTUARIO: PEPE VAZQUEZ
ESPACIO MUSICAL: PATRICK G. VALLES
DIRECCIÓN: PEPE GÓMEZ KÜNNI